Enfermería medicoquirúrgica. 

Pensamiento crítico en la asistencia del paciente 1 Vol.

 

 

Este libro busca proporcionar al estudiante el conocimiento necesario que le dé una base para el juicio clínico y que pueda aplicarse para prestar unos cuidados de enfermería seguros, individualizados y competentes. Queremos ayudarle a conseguir la competencia clínica necesaria construyendo sus propias habilidades.

Se espera que los estudiantes de enfermería construyan su conocimiento sobre las ciencias básicas, las ciencias sociales y los fundamentos de la enfermería para sintetizar y analizar de forma crítica las nuevas habilidades necesarias para asegurar la competencia clínica.

Tras cada capítulo de evaluación de cada unidad, los capítulos de cuidados de enfermería proporcionan información sobre trastornos y enfermedades importantes. Para lograrlo, cada contienen los componentes siguientes:
  • fisiopatología
  • asistencia interdisciplinaria
  • asistencia de enfermería
  • revisión del capítulo

Contenido:
Parte I. Práctica de enfermería medicoquirúrgica

Capítulo 1. Dimensiones de la enfermería medicoquirúrgica

Capítulo 2. Alteraciones en los patrones de salud

Capítulo 3. Fisiopatología y patrones de salud

Parte II. Patrones nutricionales y metabólicos

Capítulo 4. Respuestas a la alteración de la estructura y la función de la piel

Capítulo 5. Respuesta a la alteración de la función endocrina

Capítulo 6. Respuestas a la alteración nutricional

Parte III. Patrones de eliminación

Capítulo 7. Respuestas a la alteración de la eliminación intestinal

Capítulo 8. Respuestas a la alteración de la eliminación urinaria

Material:  Este libro busca proporcionar al estudiante el conocimiento necesario que le dé una base para el juicio clínico y que pueda aplicarse para prestar unos cuidados de enfermería seguros, individualizados y competentes. Queremos ayudarle a conseguir la competencia clínica necesaria construyendo sus propias habilidades.

Tabla de contenidos:

Parte I. Práctica de enfermería medicoquirúrgica
Capítulo 1. Dimensiones de la enfermería medicoquirúrgica
Capítulo 2. Alteraciones en los patrones de salud
Capítulo 3. Fisiopatología y patrones de salud
Parte II. Patrones nutricionales y metabólicos
Capítulo 4. Respuestas a la alteración de la estructura y la función de la piel
Capítulo 5. Respuesta a la alteración de la función endocrina
Capítulo 6. Respuestas a la alteración nutricional
Parte III. Patrones de eliminación
Capítulo 7. Respuestas a la alteración de la eliminación intestinal
Capítulo 8. Respuestas a la alteración de la eliminación urinaria 



Descargar:

http://keistaru.com/3nYV





 

 

Fundamentos de enfermería. Ciencia, metodología y tecnología.

 



Esta segunda edición de Fundamentos de enfermería. Ciencia, metodología y tecnología, es una obra en la que el lector encontrará información completa acerca de las bases científicas de la enfermería, así como de los métodos empleados en la práctica y tecnologías actuales que permiten el ejercicio de los cuidados de la salud de las personas, familias y comunidades.
Este texto enriquece su abordaje porque es integrador en tres dimensiones: científica, metodológica y tecnológica, ponderando los aspectos humanístico y ético del cuidado, como objeto de estudio de la disciplina enfermera. Acorde con esta integración, también se incluye la temática sobre la seguridad del paciente, que ha estado vigente a través de los tiempos en el cuidado de las personas.
En relación con los contenidos de las tecnologías del cuidado, éstas se abordan con la metodología del proceso de enfermería incluyendo cada una de sus etapas, haciendo énfasis en los diagnósticos de enfermería de la NANDA, tanto en las personas enfermas como en las sanas. En este contexto, nos referimos a los diagnósticos de bienestar y de promoción a la salud en el capítulo relativo a la enfermera en la atención primaria de la salud.
La obra se presenta en un formato que permite una mejor lectura y comprensión del proceso de enfermería, especialmente en relación con las habilidades cognitivas, interpersonales y técnicas, incluyendo las normas, intervenciones y sus fundamentos. Acorde con este propósito, se incluye un DVD con algunas de las tecnologías más importantes como apoyo para los aprendizajes de los Fundamentos de enfermería.
 
Fundamentos de enfermería. Ciencia, metodología y tecnología, 2ª ed. es, desde ahora, una obra imprescindible para los estudiantes de enfermería de todos los niveles de formación, y también para los profesionales que ya se encuentran ejerciendo esta disciplina, tanto en el área clínica (hospitalaria y comunitaria), como en la administrativa y en la docencia.



Descargar: 

http://keistaru.com/3mYQ


ENFERMERÍA PEDIÁTRICA

 

 

En la atención de los pacientes pediátricos es necesario que la enfermera se encuentre al día con respecto a los procedimientos de cuidados y atención más actualizados, ya que esto representa para ellos un cambio en su personalidad, ante todo, en el aspecto emocional, si se trata de un niño que va a permanecer por mucho tiempo hospitalizado, es de esperarse que muestre rechazo, inseguridad por su estancia en el lugar y miedo al personal que lo atiende; en este tipo de situaciones es cuando la participación de la enfermera es de vital importancia. 






Descargar:

http://evassmat.com/4oap


 

CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERÍA NOC.


 

 

 




  • La obra presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras.
  •   Cada resultado incluye: una etiqueta de identificación; una definición; un grupo de indicadores que describen estados, percepciones o conductas específicos relacionados con el resultado; una escala de medida tipo Likert de 5 puntos, y una selección de la bibliografía consultada en el desarrollo del resultado.


  • Todo ello hace de este libro un recurso inestimable para enfermera


   Descarga: